RADIOGRAFÍA DE UNA CIUDAD
Personas y personajes. TORRELAVEGA
INAUGURACIÓN: 1 de abril a las 20:15 h.PRESENTACIÓN
Me complace especialmente presentar la segunda edición de este proyecto fotográfico “Radiografía de la ciudad. Personas y personajes” por varias razones. La primera debido al éxito y buena acogida que tuvo la I edición, y por quedar muchos colectivos por representar. En segundo lugar, debido a que se trata de una actividad fotográfica importante dentro del compromiso que la ciudad de Torrelavega viene teniendo con el arte de la modernidad. Y finalmente quizás los más importante, debido a que se establece nuevamente teniendo a vecinos y vecinas de Torrelavega como protagonistas y objetivo único de este proyecto. También, porque los y las fotógrafos/as que han intervenido lo son, también, nacidos o residente en la ciudad.
“Radiografía de una ciudad. Personas y personajes” II edición, es la continuación de proyecto que surge con el deseo de ir completando ese amplio mapa de personas, personajes y localizaciones en lugares de Torrelavega. Para esta Concejalía es importante que los proyectos fotográficos promocionen a los autores de ámbito local. Por eso, se centra en dos ejes, por un lado son objetivos las personas retratadas y por otro, mediante un encargo, los fotógrafos locales para desarrollar su visión personal fotográfica adaptándola a sus formas de entender que aspectos laborales, lúdicos y de compromiso de habitantes de Torrelavega les ha parecido notable resaltar.
Por eso, más que ser una radiografía de una ciudad, el proyecto está siendo y será parte del alma de la misma. Lo que veis hoy, en este libro, es una segunda entrega, es el complemento con nuevos protagonistas y rincones de la parte urbana, pero también de los barrios más alejados, periferias y pedanías.
Mi deseo es que os agrade y os sintáis satisfechos, tanto los protagonistas y el resto de vecinos en este nuevo intento fotográfico de continuar poniendo cara a las personas que construyen y dinamizan nuestra ciudad.
.
¿Puede una fotografía captar el alma de una ciudad?
Hemos creado este proyecto con el objetivo de acercar la fotografía a la ciudadanía de Torrelavega. Bajo el planteamiento de un “encargo” aglutina el trabajo de fotógrafas y fotógrafos en torno a personas y espacios locales.
Tras el éxito de la primera edición podemos asegurar que hemos avanzado en esa dirección, el amplio número de visitas, la buena acogida del primer libro y la pericia de los artistas ha dejado una sensación de buen hacer a la que ha sido permeable la Concejalía de Cultura promoviendo esta segunda edición del proyecto “Radiografía de una ciudad”
Esta segunda edición no ha cambiado en lo sustancial, mantiene la dinámica de fotografiar nuestras gentes y barrios con el objetivo de obtener esa “radiografía” del municipio en torno a diferentes personas y lugares que a través de nueve proyectos consiguen precisar, llegando al corazón mediante la mirada, el adn torrelaveguense.
El trabajo se ha revelado como coherente, atractivo y simboliza el imaginario de la ciudad y sus barrios a través de las imágenes en las que, unas veces, el espectador aprecia el compromiso entre artista y modelo, y otras, en las que observa (sin ser ajeno, como invitado) actividades, actitudes y lugares comunes.
Al igual que la edición anterior nos inspira la diversidad fotográfica de la que procuramos nutrirnos habitualmente: del mundo profesional, del fotoperiodismo, de la fotografía artística y del asociacionismo fotográfico.
Artistas, profesionales y aficionados (todos vinculados estrechamente en lo fotográfico a Torrelavega y al CNFOTO) forman este heterogéneo grupo que, tras proponer, debatir y elegir los diversos temas nos muestran sus diferentes miradas en torno al paisanaje torrelaveguense.
Es prioritario para nosotros continuar con esta labor de promocionar el talento local y seguir trabajando en torno a nuestra ciudad, nuestra personalidad, cultura y forma de entender la vida. Se abren nuevas oportunidades en el panorama cultural local y desde el Photo Art queremos promoverlas, apoyarlas y fomentarlas.
¿Puede una fotografía captar el alma de una ciudad? Puede que varias miradas si lo hagan. Porque una ciudad es un paisaje, un latido, un rincón favorito, unos pasos que siguen un camino, las gentes que hacen ese camino, sus inquietudes, sus esperanzas. Al hojear este libro y visitar la exposición cada uno podrá responder esta pregunta.

Javier Asensio Ochoa

Javier G. Paradelo

Manuel Teira Ruiz-Capillas

Ernesto Falkenthal

Enrique Gutiérrez Aragón

Teresa Gutiérrez García

José Ángel Fernández Mediavilla

Marina Serrano

Álvaro Fernández