Inauguración PhotoArt Festival 2020

Esther Vélez Rubín (en el centro) Concejala de Cultura y Educación junto a los concejales Joaquín Fernández Berjano y Jose Lúis Urraca (de izda. a dcha. de la foto) y los coordinadores del proyecto Feliciano López Pastor y Pepe Terán.
El sábado 19 de septiembre hemos inaugurado la exposición “Fotografías para un encierro. Desde donde estoy” con fotografías realizadas durante el confinamiento a través del proyecto participativo que lanzamos: una exposición física y otra virtual y la edición de un libro con 100 fotografías (una de cada autor).
El acto estuvo presidido por Esther Vélez Rubín (Concejalía de Cultura y Educación) acompañada de los concejales José Luis Urraca y Joaquín Fernández Berjano y los coordinadores del proyecto Feliciano López Pastor y Pepe Terán.
En sus intervención Esther Vélez Rubín recordó la génesis del proyecto durante el decreto de alarma sanitaria decretado el 14 de marzo. Ante un panorama de paralización de toda actividad en España, la Concejalía de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Torrelavega apostó por mantener viva la actividad cultural. La actividad cultural debía "reinventarse" y adaptarse a la situación, viviendo de manera diferente en nuestros hogares la obra de los artistas.

Asistentes a la inauguración observan las obras expuestas en la sala.
Ante este reto, como explicó Feliciano López Pastor durante su intervención, los coordinadores del proyecto Feliciano López Pastor y Pepe Terán pensaron que era una ocasión propicia para la expresión fotográfica (con cualquier tipo de cámara o dispositivo) y para mostrar el día a día en nuestro hogar: la convivencia con la familia, nuestro cuarto, las vistas desde nuestra ventana, el rellano de la escalera, el balcón, el patio, etc. Lanzada la propuesta y hemos más de 640 imágenes de distintos lugares de España, con una participación muy notoria de Madrid, Cantabria, Barcelona, Sevilla, Valencia, Alicante, Zaragoza y Murcia) y aportaciones de españoles que en el momento del encierro se encontraban en otros países y que han querido participar.
Para finalizar Pepe Terán explicó el sistema de selección: una primera selección dejó 153 semifinalistas y en la segunda fase quedarons las 100 que formarían la exposición y el libro. Con la obra de los 153 finalistas se ha elaborado la exposición virtual, en formato diaporama, que está disponible a través de la página web del festival.
El acto se cerró con la lectura de los nueve proyectos seleccionados del Certamen de Portafolios 2020 que expondrán en el CNFOTO durante el Agosto Fotográfico 2021 y la posterior visita de la exposición.

La inauguración se celebró en el jardín del CNFOTO.
La inauguración se hizo en el exterior del CNFoto y las visitas se organizaron en grupos limitados cumpliendo todos los protocolos de seguridad y generando un flujo de salidas y entradas que garantizó la disponibilidad de distancia personal y tiempo para ver las obras.
Las visitas a la exposición contaron con la presencia de algunos autores (algunos de fuera de Cantabria) que acudían por primera vez al CNFoto.

Algunas de las obras están colgadas en el exterior de la finca y el perímetro del edificio..
La exposición estará abierta hasta el 8 de noviembre y se puede visitar los martes y Sábados de 16:30 a 20:30 h. y los domingos y festivos de 11 a 14 h. Es obligatorio el uso de mascarilla, gel hidroalcohólico (a la entrada y salida), mantener la distancia de seguridad (1,5 metros) y el aforo limitado. El CNFOTO es un museo accesible, dotado de amplio jardín, aparcamiento propio (30 plazas) y bien conectado con el carril-bici.